Villa Veracruz

Villa Veracruz
Paisaje

domingo, 13 de octubre de 2013

CULTURA

CULTURAS DE VERACRUZ EN LA ANTIGÜEDAD
Veracruz cuenta con un pasado muy rico heredado de las diferentes culturas que en el ha  quedado en el pasado.En esta ocasión nuestros compañeros del equipo 1 nos hablaron de 3 culturas importantes, la olmeca, los huastecos y los totonacas, llegando así hasta la cultura veracruzana, la cual nos enriquece de conocimientos y tradiciones de las culturas pasadas.
CULTURA OLMECA
Fue la primera civilización de Mesoamérica y eran llamados los habitantes del país hule. Fueron los primeros en construir centros ceremoniales. Su cultura fue dividida en tres épocas, en diferentes centros ceremoniales: San Lorenzo: (1200 a.c al 900 a.c)
El inicio del florecimiento de la cultura olmeca fue en este sitio, de esta época es donde data todas las esculturas que caracterizan a esta cultura. Sitio Arqueológico de la Venta: (900 a.c al 400 a.c) Cuenta con la pirámide más antigua de Mesoamérica, así como cabezas colosales, las cuales la mayoría se encuentran esparcidas en estos tres centros. Tres Zapotes: (400 a.c al 200 a.c)  En este centro entre el 500 a.c y el 400 a.c su cultura se desintegro.
Los olmecas eran politeístas.  Adoraban a sus dioses como Quetzalcóatl, huehueteo y el principal el Dios jaguar. Las cabezas colosales denotan tristeza y alegría. Dentro de sus actividades económicas era todo basado en la agricultura. Su idioma era el mixesoque que era una mezcla entre Oaxaca y Veracruz
.









1 comentario: